Medicina, Salud y Bienestar de España
Para ello lleva a cabo continuamente campañas de sensibilizacion, como “Medicamentos: “cual, cuando, como”, un programa que acaba de poner en marcha en institutos y dirigido a alumnos y a profesores de secundaria. Miguel Vega, director de Relaciones Institucionales de SIGRE, nos explica en que consiste esta campaña y cuales son sus objetivos.
Aprendizaje y servicio
Ademas de abordar estos temas de manera teorica, el programa consta de una parte practica, o lo que ellos denominan, ‘servicios a la comunidad’, en el que los alumnos se pueden implicar directamente. Para hacerlo, se les plantean tareas como “diseñar campañas de concienciacion para explicar sobre la importancia de los temas tratados o se les pide que colaboren con las farmacias de su zona para llevar los medicamentos que ya no son necesario en el botiquin al pinto SIGRE”.

¿Como se accede al programa?
El acceso a estos materiales es muy sencillo, pues los profesores solo tiene que entrar en la pagina de educacion de Sigre, rellanar unos datos y solicitar los materiales. Al cabo de poco tiempo, los profesores tendran acceso al material didactico, tanto el suyo como el de los alumnos, que le sera enviado por correo electronico.
Todos estos contenidos tienen el mismo objetivo, el de proporcionar a los alumnos de todos los niveles conocimientos sobre la importancia medioambiental y sanitaria del reciclaje de los medicamentos. Unos conocimientos que, por suerte, han mejorado mucho en los ultimos años, pues tanto los jovenes como los adultos “cada vez tienen un mayor conocimiento de la importancia para el medio ambiente del reciclaje de los medicamentos y para nuestra salud del buen uso de los medicamentos, de no automedicarse”. Eso si, sobre todo los mas jovenes, todavia estan un poco ‘verdes’ en cuanto a “como actuar en situaciones de salud concretas o en el conocimiento y utilidad de los prospectos”.
1