Consigue Telegram Premium mas barato. Te decimos como – Duck Commando
Telegram Premium ya es oficial y con el llegan nuevas funciones a las que podremos acceder mediante un pago mensual, Sin embargo este pago mensual no es el mismo para todo el mundo y es que dependiendo de como instales la aplicacion podras tener este servicio con un apreciable descuentos. ¿Quieres saber como? pues tranquilo que nosotros te lo explicamos.
Lo normal para acceder a Telegram Premium es descargar la aplicacion desde la App Store o Google Play, iniciar la aplicacion e ir a Ajustes, donde veremos un enlace que nos invita a suscribirnos a Telegram Premium bajo un precio de 5.49€ al mes. Al contratar asi el servicio el pago lo haremos mediante las plataformas de pago de Google y Apple, quienes como no cobran una comision por ello.

En Android tenemos otra opcion para instalar la aplicacion y es que podemos hacerlo directamente instalando el APK desde la web o el canal de Telegram donde se suben las ultimas versiones de la aplicacion. Una vez instalado este APK el proceso a seguir es el mismo, debiendo iniciar sesion e ir a Ajustes, donde veremos el acceso a Telegram Premium pero en este caso con un precio de solo 3.99€, un importante ahorro mensual.

Si bien no hay confirmacion oficial el motivo de este precio es evidente y es que cuando usamos el segundo metodo el pago lo hacemos a traves de la plataforma de pago de Telegram, lo que hace que evitemos las comisiones de Google y Apple, viendo asi reducido el precio. Por desgracia este metodo solo sirve para la aplicaciones de Android y no es posible usarlo en un dispositivo Apple.
Otra forma de lograr este precio es instalar la aplicacion para escritorio de Windows, donde en este caso tambien encontramos que el precio de la suscripcion es de 3.99 € ya que el pago se hace mediante la plataforma de pagos de Telegram como podemos ver a continuacion.

Con estas opciones podras acceder a las funciones de Telegram Premium con un precio mas barato que usando las aplicaciones descargadas desde las tiendas de Google y Apple, ahorrando en el proceso unos euritos al mes.